Entorno

Situado junto al mar Cantábrico, con un pasado íntimamente ligado al mar, con la caza de la ballena como primera actividad, en el siglo XIX vive su mayor crecimiento enconómico, gracias a Antonio López, primer Marqués de Comillas. 

Sitios que visitar:

  • PALACIO DE SOBRELLANO Y CAPILLA PANTEÓN:

Fue encargado por Antonio López López, I Marqués de Comillas, un empresario indiano, al arquitecto Juan Martorell, consta del palacio y la capilla-panteón, que es una joya del estilo neogótico y estética modernista.

  • SEMINARIO DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICA DE COMILLAS:

Fue construido en el siglo XIX, tiene elementos modernistas, pero este colosal edificio tiene numerosos estilos y sigue los caminos del romanticismo arquitectonico, que tomaba ideas de muchas épocas y las incorporaba al diseño. Usa ladrillos, mamposteria y  azulejos combinados en sus diferentes fachadas, lo que le da un aspecto único.

  • CAPRICHO DE GAUDÍ:

El capricho de Gaudí, cuyo nombre real es Villa Quijano, es un edificio modernista, que proyecto Antonio Gauí y se construyó a finales del siglo XIX  bajo la dirección de Cristóbal Cascante, ayudante de Antonio Gaudí. Fue encargado por Máximo Diaz de Quijano, un indiano que hizo fortuna. Es una de las escasas obras que el arquitecto de Reus diseño fuera de Cataluña.

  • FUENTE DE LOS TRES CAÑOS

  • PUERTA DE MORO

  • MIRADOR DE SANTA LUCÍA

  • IGLESIA DE SAN CRISTÓBAL

  • PARQUE GÜELL Y MARTOS

  • PLAYA Y PUERTO DE COMILLAS

  • CEMENTERIO

  • MIRADOR PUNTA DE LA GARITA